
Centro de Atención Infantil Temprana
Nuestro modelo de trabajo se centra en el niño y su familia y entorno como potenciadores y optimizadores de su desarrollo.
Un equipo de carácter inter/transdisciplinar, compuesto por profesionales de los ámbitos de: Psicología Sanitaria, Neuropsicología, Logopedia, Fisioterapia, Terapia ocupacional y Trabajo social
El Centro de Atención Infantil Temprana de Sevilla comenzó en nuestro hospital en septiembre de 2009. Desde entonces ya han pasado por sus salas para recibir un Tratamiento Integral de todas las áreas de su Desarrollo más de 1.000 niños y niñas con edades comprendidas entre los 0 y 6 años. El servicio creció creándose el Servicio Psicopedagógico Integral que ofrece asesoramiento y terapias privadas para niños mayores de 6 años que han continuado con nosotros o han solicitado dicho servicio.
Intervención Integral está basada en los siguientes principios:
- Un marco teórico-práctico que sirve para desarrollar una intervención temprana donde prime el trabajo en equipo: profesionales y familia.
- Una orientación terapéutica y psicoeducativa que promueva la continuidad asistencial.
- Centrar la intervención profesional sobre el niño/a que acude al tratamiento y todos los factores que determinan su desarrollo: niño, familia y entorno.
- Motivación por una mejora continua de la calidad del servicio ofertado.

Nuestros profesionales
El nuestro es un equipo de carácter inter/transdisciplinar, compuesto por profesionales de los ámbitos:
- Psicología Sanitaria
- Neuropsicología
- Logopedia
- Fisioterapia
- Terapia ocupacional
- Trabajo social
Que te ofrecemos
Modelo de atención
Nuestra forma de trabajar en el CAIT se enmarca en el Modelo de Atención de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios.
Características del Modelo de Atención Infantil Temprana:
- Intervenir en la globalidad del niño.
- Considerar al niño como sujeto activo de la Intervención.
- Participación activa de la familia.
- Mejorar la Calidad de vida del menor y su familia.
- Fomentar igualdad de oportunidades.
- Prevención de factores de riesgo.
- Prevención de efectos secundarios, evitar déficits sobrevenidos.
- Detección y derivación precoz a otros servicios que la familia requiera.
- Ayudar al niño y a la familia a encontrar nuevas formas de adaptación y dar soporte al grupo familiar.
- Favorecer el desarrollo, la autonomía, socialización e integración en todos los contextos educativos y sociales.
- Introducir medios de compensación, adaptación o eliminación de barreras.
- Facilitar los tránsitos a las escuelas infantiles de primer y segundo ciclo así como su paso a primaria.
- Evaluación continuada del proceso asistencial.
Llegada al CAIT
Documentación
Formación
Dentro de nuestro modelo de mejora continuada y orientación a la calidad, anualmente se llevan a cabo cursos de formación que permiten a los profesionales tener conocimientos actualizados sobre las materias, técnicas, métodos de intervención, y actualizaciones diagnósticas y terapéuticas de interés para la Unidad de Atención Temprana.
Además, sirven de punto de encuentro donde compartir experiencias con otros compañeros de centros como este. Para ello contamos con ponentes-especialistas en las materias a tratar y se lleva a cabo una transmisión del conocimiento en un ambiente profesionalizado e innovador.
Materiales para las familias
Enlaces de interés
Padres y madres aprueban con nota el Centro de Atención Infantil Temprana de la Orden en Sevilla. Diario de Sevilla. 2014
Señales de alerta para la detección del TEL. Diario de Sevilla. 2016
Rabietas, desobediencia o distracción fácil, algunas señales de déficit en funciones ejecutivas. Europa Press Infosalus. 2018
Alertan sobre el aumento de niños con ansiedad por el abuso de los móviles. Webconsultas. 2019
El uso del chupete más allá de los dos años puede provocar paladares ojivales o mordidas abiertas. Europa Press. Infosalus. 2019




Contacta con el Centro de Atención Infantil Temprana
Servicio Psicopedagógico Integral
Actualidad

Viernes, 17 de marzo de 2023
Nueva Unidad de Mama
El Hospital San Juan de Dios de Sevilla, junto con HT Médica, ha creado la nueva Unidad de Mama para la atención y diagnóstico integral y precoz del cáncer de mama formado por un equipo multidisciplinar.

Viernes, 17 de marzo de 2023
Incorporamos la nueva Unidad de Cirugía de la Obesidad
La unidad está liderada por el doctor Antonio Barranco, reconocido especialista en cirugía bariátrica

Martes, 14 de marzo de 2023
El Hospital San Juan de Dios de Sevilla renueva su certificación con la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía
Tras estrenar sus nuevas instalaciones, el histórico hospital sevillano vuelve a ratificar su compromiso con la calidad, al renovar su certificación con la ACSA
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.