Ética y Bioética
Los encargados del área de Ética y Bioética de nuestro centro tienen como objetivo asesorar, sensibilizar, formar, difundir e investigar sobre los asuntos relacionados con la ética, la bioética y la humanización de la asistencia.
Equipo Local de Bioética
Sevilla
Con una visión plural y multidisciplinaria, tiene como objetivo principal asesorar y acompañar a los profesionales y usuarios del hospital ante los problemas éticos que puedan surgir, promoviendo la toma de decisiones clínicas y trabajando por mejorar la calidad asistencial.
El Equipo Local de Ética y Bioética de Sevilla es un grupo de profesionales del mismo centro que, junto con los ELB de Andalucía y Canarias, forma parte del departamento de Ética y Bioética de la UTII de la Provincia de España.
¿Qué servicios ofrece?
- Proponer recomendaciones que puedan facilitar y ayudar en la toma de decisiones en todos aquellos casos que planteen conflictos de valores éticos.
- Reflexiones sobre las aplicaciones prácticas de nuestro quehacer profesional diario, donde los principios y valores humanos se puede ver comprometidos.
- Participamos activamente en la formación, docencia e investigación sobre Ética y Bioética.
- Colaboramos con el Área de Humanización del centro, impulsando la atención integral de la persona.
- Colaborar en la elaboración de protocolos de actuación asistencial para casos específicos desde la visión ética.
- Formación continua a los propios miembros del Equipo Local de Bioética.
- Organizar programas, charlas y otras actuaciones formativas en el ámbito de la bioética.
- Crear un registro de casos que pueda ser objeto de consulta.
Objetivos
- Promover desde el punto de vista ético, el cuidado y la asistencia de la persona atendiendo a sus necesidades, valores y creencias.
- Facilitar el proceso de toma de decisiones compartidas considerando los aspectos éticos.
- Formar a los profesionales en temas éticos (normativas, bioética, buenas prácticas).
- Formar un ambiente ético fundado en los valores y principios de la Orden Hospitalaria.
¿Quiénes pueden realizar una consulta?
Tanto los profesionales del centro, como cualquier paciente o familiar tienen la posibilidad de consultar sobre los aspectos éticos de la asistencia.
¿Cuándo y por qué contactar con el Equipo Local de Bioética?
- Si detectas un caso donde existe un conflicto ético y necesitas ser asesorado.
- Si quieres realizar una investigación y necesitas la documentación necesaria que deba proporcionar el Equipo.
- Cuando se genere conflicto o dilema ético en cualquier momento del proceso asistencial.
¿Cómo contactar?
- Solicitar una consulta a través de correo electrónico exponiendo brevemente el caso a la siguiente dirección: marianieves.campos@sjd.es
- Realizar la consulta a través del siguiente contacto telefónico: 954 939 300 (Hospital)
- Directamente a través de cualquier miembro del Equipo de Ética y Bioética.
Miembros
Nieves Campos. (Enfermera y Supervisora del Comité de Bioética.)
Cristina Garzón. (Médico Internista y Geriatra.)
Marta Dianez. (Médico de Urgencias.)
Sonia Moreno. (Servicio de Atención Espiritual y Religioso.)
Isabel García. (Enfermera responsable de Consultas Externas y Laboratorio.)
Pedro Díaz. (Enfermero UCI.)
Ana Gonoechea. (Coordinadora de Admisión en Consultas Externas.)
Rocío Carrasco. (Responsable del Centro de Atención Temprana (CAIT))
Inmaculada Gómez. (Auxiliar de enfermería (TCAE))
Miguel Ángel Canalejo. (Auxiliar de enfermería (TCAE)).
Julia Cabello. (Trabajo Social)
Centros de Atención Infantil Temprana
Ubicados en Nervión y Sevilla Este, ambos Centros de Atención Temprana San Juan de Dios de Sevilla han sido acreditados por la ACSA con un valor óptimo.
Nuestro modelo de atención se centra en el niño, su entorno y su familia como potenciadores y optimizadores de su desarrollo. Nuestro equipo multidisciplinar trabaja de forma conjunta creando programas individualizados para favorecer la autonomía personal del niño.
Actualidad
Miércoles, 08 de Enero 2025
Cuando una nueva vida empieza siendo menor de edad y a bordo de una patera
Issiagia Bangoura y Kone Yossodjo son auxiliares de enfermería en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla. Los dos eran apenas unos niños cuando llegaron a España tras emprender en solitario un peligroso viaje que culminó en una endeble embarcación en mar abierto
Lunes, 23 de Diciembre 2024
Un comité de expertos aborda casos de alta complejidad en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla
Un modelo clínico colaborativo en el que intervienen anatomopatólogos, internistas, radiólogos, oncólogos, urólogos, digestivos y cirujanos entre otros. Unidades como la de Cirugía General y Aparato Digestivo, liderada por el Dr. Gómez Bravo, subrayan la importancia de este comité que permite ofrecer la mejor alternativa terapéutica a los pacientes.
Martes, 10 de Diciembre 2024
La casa fundacional de San Juan de Dios en Granada, protagonista de la campaña "Nadie solo en Navidad"
Este año, la campaña de Navidad de San Juan de Dios España ha tenido como escenario la casa fundacional de la Orden Hospitalaria en la ciudad de Granada, donde nació la institución en el siglo XVI, con el objetivo de poner el foco en la importancia de preservar el espíritu y los valores fundacionales de San Juan de Dios
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.