lunes, 25 de septiembre 2023

Se inicia la campaña #StopBronquiolitis en Andalucía

Prevencion bronquiolitis

El Servicio de pediatría del Hospital San Juan de Dios de Sevilla respalda y apoya esta medida que marcará un antes y un después en la prevención de la Bronquiolitis para este otoño-invierno 2023-2024, y para los próximos años por el gran impacto que se prevé que alcance

Esta noticia es el inicio de la campaña de prevención de la bronquiolitis por el virus respiratorio sincitial (VRS), mediante la administración del anticuerpo nirsevimab (Beyfortus®) en todos los menores de 6 meses.

La campaña comenzará el 25 de septiembre de 2023 y está previsto que finalice el 31 de marzo de 2024. Así lo ha anunciado la consejera de Salud y Consumo, Catalina García, junto al director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, Jorge del Diego.

Las familias andaluzas ya han comenzado a recibir las citas para vacunar a los menores de seis meses

El virus respiratorio sincitial humano (VRS) es el causante de la gran mayoría de los casos de bronquiolitis en lactantes, siendo el responsable principal de las visitas en otoño-invierno a atención primaria, urgencias y hospitalizaciones por esta enfermedad en menores de 6 meses. En esta franja de edad, hasta el 70% de las hospitalizaciones por infecciones respiratorias se producen por VRS, siendo el causante de una importante ocupación hospitalaria y de cuidados intensivos pediátricos en los meses fríos.

Aunque la prematuridad, la displasia broncopulmonar, las cardiopatías cianosantes y otras condiciones relevantes son factores de alto riesgo bien identificados de bronquiolitis grave por VRS en los primeros 1-2 años de vida, el 98% de los casos de bronquiolitis que precisan hospitalización y el 75% de los que acaban ingresando en UCIP son lactantes sin patologías de base. Además, se ha relacionado la infección por VRS con una mayor frecuencia de enfermedades respiratorias bacterianas, siendo especialmente relevante su asociación con la enfermedad neumocócica invasiva, y secuelas a medio-largo plazo, como la hiperreactividad bronquial y el asma.

La vacuna Niservimab, diseñada para la inmunización pasiva frente al VRS, a demostrado en ensayos clínicos ser eficaz, igual de segura y más fácil de administrar que su predecesora (palibizumab), aunque ésta, solo indicada en niños de riesgo.

Esta vacuna se administrará a todos los niños que vayan naciendo desde el 1 de octubre de 2023 al 31 de marzo de 2024. Asimismo, se administrará también a todos los lactantes nacidos entre el 1 de abril y el 30 de septiembre de 2023.

Además, se administrará en menores de un año con antecedentes de prematuridad de menos de 35 semanas, así como a otros lactantes con patologías crónicas de muy alto riesgo que tengan hasta 24 meses.

Esta medida se suma entonces a la vacunación anual frente a la gripe en población infantil de 6 meses a 5 años (59 meses), que arrancó en Andalucía el año pasado durante la campaña 2022-2023, "con el objetivo de proteger en todo lo posible a la infancia de las patologías respiratorias más frecuentes y con mayor carga asistencial”.

Unidad de Pediatría de San Juan de Dios de Sevilla: cuidamos de tu niño, tu familia y de ti

Al frente del equipo de pediatría del Hospital se encuentra Juan Carlos Vargas, especialista pediatra. Los profesionales que trabajan en esta unidad han elaborado una serie de procedimientos y protocolos para que los más pequeños crezcan sanos y desarrollen todo su potencial, además de prevenir enfermedades en el futuro.

La Unidad de Pediatría, además de acoger a las familias en nuestras consultas externas ubicadas en la primera planta para revisiones o primeras citas, también está disponible todos los días del año en el Área de Urgencias. Disponemos de Urgencias Pediátricas con una inmediatez y rapidez que nos diferencia, así como un cálido y cercano trato a los niños y sus familias. Además, el Servicio de Pediatría se compone de una Unidad de Observación Pediátrica, Salas de Parada Cardio-Respiratoria, Especialidades Pediátricas y Atención a Compañías y Privados.

Para más información, puedes contactar con nosotros llamando al 954 93 93 00 o bien agendar una cita en nuestra web.

Actualidad

image

Martes, 1 de Abril 2025

El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida

El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

image

Viernes, 28 de Marzo 2025

Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata

El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

image

Miércoles, 19 de Marzo 2025

Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla

¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.

Nuestros Valores

image

Hospitalidad

image

Respeto

image

Responsabilidad

image

Espiritualidad

image

Calidad

Suscríbete a nuestras noticias

Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.