Viernes, 02 de Febrero 2024
Detección temprana de cáncer en San Juan de Dios Sevilla

Pruebas para detectar el cáncer en mujeres y hombres
El cáncer es una enfermedad que puede afectar a casi cualquier célula de nuestro cuerpo. Esta condición, compleja y devastadora, impacta todos los aspectos de nuestras vidas.
A pesar de los avances tecnológicos actuales, no es posible detectar todos los tipos de cáncer. Sin embargo, médicos y científicos han desarrollado métodos para detectar los tipos más comunes en etapas tempranas. Aunque algunas personas tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer, desde el Hospital San Juan de Dios Sevilla recomendamos que todos nos sometamos a pruebas de detección regularmente.
¿Qué son las pruebas de detección del cáncer?
Las pruebas de detección del cáncer son herramientas médicas utilizadas para diagnosticar la enfermedad en personas que no muestran síntomas. Estas pruebas están diseñadas para detectar el cáncer antes de que se manifieste.
Las pruebas de detección del cáncer son simples, económicas y altamente precisas para identificar células anormales en nuestro organismo. Es importante que todos nos sometamos a exámenes regulares siguiendo las recomendaciones de nuestros médicos.
Estas pruebas suelen ser fáciles de realizar y no invasivas, ¡y los resultados se obtienen en pocos días!
¿Qué pruebas de detección del cáncer necesito?
Las pruebas de detección necesarias varían según nuestras características individuales, como la edad, el sexo y el entorno en el que vivimos. Por ejemplo, algunas pruebas están dirigidas a grupos específicos de personas, basadas en estudios que muestran las enfermedades con mayor probabilidad de aparecer en esas poblaciones.
Algunos tipos de cáncer son más comunes y más fáciles de detectar que otros. Cuando se descubrió esto, los médicos comenzaron a buscar formas simples de detectarlos, así como a estudiar los factores de riesgo asociados con cada tipo de cáncer.
A continuación, describiremos las pruebas de detección más importantes para cada género, según la edad.
Pruebas de detección de cáncer para mujeres en Sevilla
Para las mujeres, es crucial realizar dos tipos de pruebas de detección: mamografías para detectar el cáncer de mama y pruebas de citología para detectar el cáncer de cuello uterino.
La mamografía es una radiografía de los senos que puede detectar acumulaciones anormales de células. Es la prueba más efectiva para detectar cáncer de mama. En Hospital San Juan de Dios Sevilla disponemos de un mamógrafo por HT Médica ultra avanzado, además de ser prácticamente indoloro. Además disponemos de un ecógrafo con la mejor tecnología.
Por otro lado, la prueba de Papanicolaou evalúa las células cervicales y se obtiene con un cepillo. Aunque puede resultar incómoda, es la mejor manera de detectar anomalías en el cuello uterino.
El cáncer de cuello uterino está estrechamente relacionado con ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH), una infección de transmisión sexual. Por lo tanto, las pruebas de Papanicolaou suelen realizarse junto con pruebas de VPH, según la edad y las recomendaciones médicas.
En la unidad de ginecología contamos con unidades específicas que se centran específicamente en estudiar los casos de mujeres que pueden ser propensas a sufrir un cáncer, como la unidad de mama o de miomatosis. En coordinación con el área de radiodiagnóstico que se caracteriza por su tecnología innovadora, reduciendo así los tiempos de resolución de diagnóstico.
Pruebas de detección de cáncer para hombres
En los hombres, los cánceres más comunes son el de próstata y el de testículo. Aunque son comunes, son relativamente fáciles de tratar.
El cáncer de testículo es más frecuente en hombres jóvenes, entre los 20 y los 34 años. Aunque no hay una prueba estándar para detectarlo, se recomienda realizar autoexámenes testiculares regularmente.
El cáncer de próstata suele afectar a hombres mayores de 40 años. Actualmente, no hay evidencia clara de que las pruebas de detección temprana del cáncer de próstata sean seguras para todos los hombres. En nuestro Hospital contamos con la Unidad de Próstata, creada dentro de la especialidad de Urología. Es importante comunicar con el médico las preocupaciones relacionadas con este tipo de cáncer. Puedes ampliar la información sobre la tecnología para detectar el cáncer de próstata en este artículo.
Existen dos métodos principales para detectar el cáncer de próstata: el tacto rectal y la prueba de antígeno prostático específico (PSA). Sin embargo, es importante tener en cuenta que los resultados del PSA pueden variar debido a varios factores.
Pruebas de detección para hombres y mujeres
Algunos tipos de cáncer afectan tanto a hombres como a mujeres. Por lo tanto, las recomendaciones de detección se basan en la edad y otros factores de riesgo.
El cáncer de pulmón, por ejemplo, está estrechamente relacionado con el tabaquismo. Se recomienda la realización de una tomografía computarizada de baja dosis para personas entre 50 y 80 años con antecedentes de tabaquismo. También disponible en el área de radiodiagnóstico.
El cáncer colorrectal es una de las principales causas de muerte en todo el mundo. Se recomienda que todas las personas con un riesgo estándar de este tipo de cáncer se sometan a pruebas de detección a partir de los 45 años. Disponemos de la consulta de coloproctología, especializada en el cáncer colorrectal.
El cáncer de piel es común y está relacionado con la exposición al sol. Si tienes preocupaciones sobre la salud de tu piel, es importante hablar con un médico de atención primaria. Puedes consultar en nuestra unidad de dermatología y cirugía plástica, estética y reparadora.
¡Es mucha información! ¿Qué debo hacer?
La prevención es fundamental. Independientemente del género, es importante revisar la piel, evitar la exposición excesiva al sol, mantener una dieta saludable, hacer ejercicio y dejar de fumar si es necesario.
Además, a partir de los 45 años, es importante realizar pruebas de detección de cáncer de colon, y para aquellos que fuman, considerar también la detección de cáncer de pulmón.
Es esencial visitar regularmente a un médico de atención primaria para la detección temprana y el tratamiento oportuno del cáncer. Las mujeres deben realizarse exámenes de detección de cáncer de mama y cuello uterino, mientras que los hombres deben realizar autoexámenes testiculares, especialmente antes de los 50 años. En el Hospital San Juan de Dios Sevilla contamos con convenios con las principales compañías aseguradoras y mutuas para tu tranquilidad, te acompañamos durante todo el proceso.
Puedes pedir tu cita previa bien llamando al 955 045 999 o a través de nuestra página web.
¡Te esperamos!
Actualidad

Viernes, 14 de Marzo 2025
Respeto, dignidad y humanización, claves para practicar una atención ética en los ámbitos sanitario y social
La Orden de San Juan de Dios en Andalucía ha organizado las jornadas ‘Ética y Salud, diálogo para todos’, en las que ha abordado la aproximación ética en pacientes con problemas de salud mental, en la etapa final de la vida y en la atención social hacia colectivos vulnerables como las personas migrantes

Viernes, 7 de Marzo 2025
San Juan de Dios en España alerta de que los modelos de atención sanitaria y social ya no responden a las necesidades de la sociedad actual
La institución lanza la campaña “La mirada de San Juan de Dios” en la que invita a los agentes sociales, sanitarios y a la Administración pública a alcanzar un consenso para transformar el sistema

Miércoles, 5 de Marzo 2025
Especialistas en farmacia hospitalaria se reúnen en el Hospital San Juan de Dios del Aljarafe para abordar retos clave en el uso de antibióticos y gestión de medicamentos
La II Jornada Provincial de Farmacia Hospitalaria reúne a responsable de los servicios de farmacia de los principales hospitales de la Orden Hospitalaria en España
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.