Lunes, 24 de julio 2023
Presentamos a Mª Ángeles Rodríguez, auxiliar de enfermería (TCAE) en Urgencias

Mª Ángeles, TCAE en San Juan de Dios de Sevilla: “Lo que más me gusta de mi profesión es el cuidado y el trato cercano que puedo tener con los pacientes para cubrir todas sus necesidades, de forma que se sientan apoyados y acompañados en todo momento”
Hace unos días nos adentramos en el Servicio de Urgencias para hablar con Mª Ángeles Rodriguez, auxiliar del equipo de enfermería y compañera de María Vives, enfermera de urgencias, con la que hablamos la semana pasada y a la que también entrevistamos para nuestra web (puedes leerla en el siguiente enlace).
Mª Ángeles siempre se ha interesado por el cuidado de las personas. Desde pequeña ya veía como sus familiares desempeñaban una labor fundamental con aquellos que requerían su ayuda, lo que le llamaba mucho la atención según nos cuenta: “Descubrí que quería dedicarme al área de salud desde pequeña, tengo muchos familiares que se dedican a la medicina y, cuando podía, iba a visitarlos a sus consultas y me llamaba mucho la atención. Me gustaba mucho la forma en que cuidaban y servían a los demás, y yo quería seguir ese camino. Tal es mi vocación que actualmente, a la vez que trabajo como TCAE aquí en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla, también estoy estudiando enfermería en la Escuela de San Juan de Dios de Bormujos'.
Nuestra auxiliar de enfermería decidió ser TCAE cuando tuvo que escoger a qué se quería dedicar. Le preguntamos por qué quiso ser auxiliar, a lo que respondió con mucho gusto, que para ella lo mejor es el trato especial que puede regalarle a sus pacientes: “Escogí la especialidad de TCAE (auxiliar de enfermería) porque me gusta mucho el trato cercano que se desempeña con el paciente. Una ayuda constante y una implicación que quizá en otras áreas no se llegue a dar tanto. Sin embargo, es frecuente que se confunda el papel del TCAE y del enfermero dentro de los hospitales, pero es complementario: el TCAE desempeña un cuidado más personal del paciente para cubrir sus necesidades básicas, además de ayudar a todo el equipo de enfermería”.
Destaca que lo que más le gusta de su profesión es el cuidado y el apoyo constante que puede ofrecer a los pacientes, de forma que se sientan acompañados en todo momento: “Y más allá de poder ayudar y aconsejar a enfermería en los cuidados al paciente, el papel que desempeña el TCAE también es fundamental en otros aspectos, ya que lo más importante para el buen funcionamiento de nuestro servicio es que entre todos rememos en la misma dirección, llegando a formar el gran equipo que somos”.
Una vez finalizó sus estudios, se topó con nuestro hospital. Son ya varios los años que Mª Ángeles forma parte de nuestro equipo y nosotros estamos muy contentos de tenerla aquí. Quisimos saber qué es lo que más le gusta de trabajar con nosotros y nos enumeró algunas razones: “me gusta el trato especial que se le da al paciente. Aquí ninguno es un número más, sino que tenemos una dedicación muy especial con cada uno de ellos. Además, el ambiente del equipo de trabajo es estupendo. Somos un equipo joven con muchas ganas de mejorar la calidad de la asistencia de nuestros pacientes. Tenemos muchas ambiciones”.
Pero quisimos conocer más sobre su profesión, su día a día, y sobre cómo es trabajar específicamente con pacientes de urgencias: “El trabajo con los pacientes de urgencias es muy diferente al trabajo que desempeñamos en las plantas de hospitalización. Normalmente aterrizan en nuestro Servicio de Urgencias con la angustia y la incertidumbre ante la duda de no saber qué les sucede (como es lógico) ni si tendrá una solución, pero una vez el médico ha conseguido realizar el diagnóstico y llega a especificarle un tratamiento, el paciente ve algo de luz al final del túnel y llega a tranquilizarse, lo que para nosotros es muy gratificante. Me gusta mucho ver la evolución, para bien, de nuestros pacientes y que ellos se vayan satisfechos”.
Por último, le preguntamos sobre cuál es el factor que diferencia al equipo de enfermería y auxiliares de nuestro hospital, a lo que contestó sin duda que lo que les caracteriza es la atención y la rapidez: “Se atiende con mucha rapidez a los pacientes. Nosotros, desde el equipo de enfermería, realizamos una valoración inicial que se le envía al médico, lo que agiliza en gran parte el proceso y le ayuda bastante a ejecutar el diagnóstico para encontrar la solución lo antes posible”.
Servicio de Urgencias del Hospital San Juan de Dios de Sevilla para niños y adultos
El servicio de urgencias del Hospital San Juan de Dios de Sevilla cuenta con equipos multidisciplinares capaces de atender tanto niños como adultos. Dicha atención se ofrece 24 horas, los 7 días de la semana, durante los 365 días del año.
Nuestro amplio equipo de especialistas nos permite atender una gran variedad de urgencias médicas, quirúrgicas y traumatológicas. Además, el centro hospitalario dispone de zona UCI, URPA y REA, así como áreas de hospitalización, de observación y laboratorio, por lo que las valoraciones y estudios que necesite el personal médico están disponibles en un corto período de tiempo, lo que reduce considerablemente las esperas y los plazos de atención del paciente.
Puedes encontrar tu compañía aseguradora en nuestra web y pedir cita previa online. También puedes contactar con nosotros llamando al siguiente número de teléfono: 955 045 999
Actualidad

Lunes, 1 de Abril 2025
El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida
El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

Viernes, 28 de Marzo 2025
Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata
El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

Miércoles, 19 de Marzo 2025
Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla
¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.