Lunes, 16 de octubre 2023
Campaña de Vacunación frente a GRIPE 2023-2024

Arranca la campaña de vacunación para la población infantil
Por el compromiso que el Servicio de pediatría del Hospital san Juan de Dios de Sevilla tiene con la promoción de la salud de los más pequeños, nos sumamos a la campaña de vacunación contra la gripe que ha lanzado la Junta de Andalucía este año, ya que la vacunación frente a la gripe es un método eficaz y seguro para prevenir la infección y evitar también el contagio a la población en general (ver apartado*).
Para esta campaña 2023-2024 en Andalucía, como ya se hizo en la anterior campaña, se vacunará frente a la gripe a todos los niños y niñas que tengan entre 6 meses y 59 meses, es decir, hasta los 4 años y 11 meses. Comenzará el 16 de octubre de 2023 en todos los centros de salud de Andalucía.
Como novedad de este año, la Junta de Andalucía destaca que, si el niño no tiene patologías o situaciones de riesgo, y aunque no haya sido vacunado el año anterior, bastará con la aplicación de una sola dosis. Solo en casos seleccionados tendrá que recibir una pauta de 2 dosis.
Para solicitar cita:
Se podrá pedir cita a través de los canales habituales: ClicSalud+, App Salud Andalucía, la App de Salud Responde, llamando al teléfono 955 54 50 60 de Salud Responde o contactando con su centro de salud.
Puede consultar toda la información más importante en estos apartados: #AndaluciaSeVacuna #YoSiMeVacuno en www.andavac.es/campanas/gripe/
La vacunación antigripal en los niños es recomendable porque:
- Los niños y niñas son los que más padecen la gripe. La población infantil es la que padece más casos de gripe cada otoño-invierno en la comunidad.
- Los niños y niñas pueden padecer una gripe grave. Todos los años, una serie de niños y niñas tienen que ingresar en el hospital a consecuencia de las complicaciones que produce la gripe. La gran mayoría son niños sanos, sin patologías de base. En muchas temporadas, los menores de 5 años ingresan en el hospital por complicaciones de la gripe más que ningún otro grupo de edad, incluso más que los mayores de 65 años. A esto hay que sumarle que llevamos 2 años con muy poco contacto con el virus de la gripe debido a las mascarillas y el distanciamiento social, por lo que la inmunidad para defenderse contra el virus puede ser menor comparada con años anteriores.
- Ayudar a prevenir la gripe en otras personas (efecto indirecto). Los niños preescolares y escolares son los principales difusores de la gripe al resto de la comunidad. Esto se debe a varios hechos, pero sobre todo a que los niños tienen una carga viral en sus secreciones mucho mayor y más duradera que los adultos, además del menor cuidado que tienen a la hora de controlar la tos y las secreciones. Tal y como se ha demostrado en varios estudios, la vacunación de los niños sanos interrumpe la cadena de transmisión y protege indirectamente a otros miembros de la comunidad, incluidos aquellos más vulnerables como las personas mayores, las personas inmunodeprimidas y los menores de 6 meses.
* Por lo tanto, los beneficios que se esperan al vacunar de gripe a los niños son los siguientes:
- Disminuir los casos de gripe en la población infantil de 6 a 59 meses.
- Disminuir los casos de gripe grave, la hospitalización y los fallecimientos por gripe en la población infantil vacunada.
- Disminuir los casos de coinfección de gripe con otros virus respiratorios circulantes como el SARS-CoV-2.
- Aumentar la cobertura de vacunación antigripal de la población infantil con patologías de riesgo, que habitualmente no supera el 20%.
- Ayudar a evitar la transmisión del virus a los convivientes y a la comunidad, tanto a población vulnerable vacunada como no vacunada (efecto indirecto o inmunidad de grupo).
Actualidad

Martes, 5 de Diciembre 2023
5 de diciembre: Día Internacional del Voluntariado
El Día Internacional de los Voluntarios (DIV) es una ocasión excepcional para dar las gracias y rendir homenaje a las personas voluntarias de todo el mundo, y reconocer el valor del voluntariado en la promoción de la paz y el desarrollo

Lunes, 27 de Noviembre 2023
Alta tecnología en diagnóstico por imagen para la detección precoz del cáncer de próstata
El servicio de Radiología del Hospital San Juan de Dios de Sevilla cuenta con HT Médica, empresa líder en el diagnóstico por imagen, con más de 47 años de experiencia

Sábado, 25 de Noviembre 2023
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer: El amor no duele
Hoy sábado 25 de noviembre nuestro hospital se une al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una lacra social que, aún hoy, continúa en la sociedad de forma alarmante
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.