Viernes, 27 de enero de 2023
Consejos para prevenir el dolor cervical, lumbar y dorsal

Desde el Hospital San Juan de Dios de Sevilla os facilitamos unos consejos para los dolores de espalda y aprender a prevenirlos
El dolor en la columna vertebral es un problema común que puede afectar a la calidad de vida de las personas. El dolor cervical, dorsal y lumbar puede ser causado por una variedad de factores, como la mala postura, el estrés, la sobrecarga de trabajo, el sedentarismo y lesiones. Sin embargo, existen varios consejos que pueden ayudar a prevenir o aliviar el dolor en la columna vertebral.
- Practique una buena postura: Mantener una buena postura al sentarse, caminar y levantar objetos pesados puede ayudar a aliviar el dolor en la columna vertebral. Es importante mantener la columna vertebral recta y evitar inclinarse hacia adelante o hacia atrás.
- Realice ejercicios de fortalecimiento: Los ejercicios de fortalecimiento para la espalda y los abdominales pueden ayudar a fortalecer los músculos que sostienen la columna vertebral y prevenir lesiones.
- Realice ejercicios de estiramiento: Los ejercicios de estiramiento pueden ayudar a aliviar la tensión en los músculos y mejorar la flexibilidad de la columna vertebral.
- Evite estar sentado o de pie por períodos prolongados: El estar sentado o de pie por períodos prolongados puede causar tensiones y dolores en la columna vertebral. Es importante cambiar de posición con regularidad y moverse para evitar la rigidez.
- Use una almohada adecuada: Una almohada adecuada puede ayudar a mantener una buena postura durante el sueño y aliviar el dolor en la columna vertebral.
- Evite el sobrepeso: El sobrepeso puede aumentar el estrés en la columna vertebral y contribuir al dolor. Mantener un peso saludable puede ayudar a aliviar el dolor en la columna vertebral.
- Descansar adecuadamente: El sueño es esencial para la recuperación y el bienestar general del cuerpo. El no obtener suficiente sueño o tener una mala calidad del sueño puede contribuir al dolor en la columna vertebral.
- Considere la terapia física: Si el dolor en la columna vertebral no mejora con los cambios en el estilo de vida, la terapia física puede ser beneficiosa. Los fisioterapeutas pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
¿Cuándo acudir a nuestro médico?
Se aconseja acudir al especialista cuando se presenten los siguientes síntomas:
- El dolor persiste después de varias semanas de molestias.
- El dolor es intenso y no mejora con el descanso.
- El dolor ocasiona problemas de vejiga o intestino.
- El dolor está acompañado por fiebre.
- Aparece después de una caída, un golpe en la espalda o cualquier otra lesión.
- El dolor viene acompañado de una pérdida de peso importante sin causa aparente.
- Provoca debilidad, entumecimiento u hormigueo en brazos o piernas.
- El dolor se extiende a una o ambas piernas o brazos.
En conclusión, el dolor en la columna vertebral puede ser causado por una variedad de factores, pero hay varios consejos que pueden ayudar a prevenir o aliviar el dolor en la columna cervical, dorsal y lumbar. Practicar una buena postura, realizar ejercicios de fortalecimiento y estiramiento, evitar estar sentado o de pie por períodos prolongados, usar una almohada adecuada, evitar el sobrepeso, descansar adecuadamente y considerar la terapia física son algunas de las medidas que pueden ayudar a reducir el dolor en la columna vertebral. Es importante siempre consultar a un profesional de la salud si el dolor es persistente o si se presentan otros síntomas.
Desde el Hospital San Juan de Dios de Sevilla, disponemos de los mejores especialistas para el tratamiento de los dolores de las cervicales, lumbares y dorsales, así como todas las especialidades médicas disponibles para cualquier tipo de consulta de salud. Puedes solicitar tu cita previa desde el siguiente enlace https://sjdsevilla.com/pedir-cita
Actualidad

Martes, 1 de Abril 2025
El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida
El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

Viernes, 28 de Marzo 2025
Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata
El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

Miércoles, 19 de Marzo 2025
Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla
¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.