Lunes, 26 de junio 2023
Juande, el nuevo compañero de aventuras en la terapia de los niños

El proyecto Juande en el Hospital San Juan de Dios de Sevilla es una iniciativa que busca mejorar la terapia de los niños con dificultades neuromotoras a través de un robot interactivo
En el Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) del Hospital San Juan de Dios de Sevilla, estamos llevando a cabo un emocionante proyecto que busca mejorar las terapias con niños de 0 a 6 años con dificultades neuromotoras. Este proyecto ha dado lugar a la creación de Juande, un robot interactivo que se convertirá en el nuevo compañero de aventuras y ayudante tecnológico en las sesiones de terapia de estos pequeños pacientes.
El objetivo principal de Juande es ofrecer una herramienta no invasiva que permite tomar medidas cuantitativas durante las sesiones de terapia, en lugar de depender de evaluaciones más de índole cualitativo. Esta innovadora tecnología permite medir el movimiento funcional en actividades como el baile y la coreografía y, gracias a ella, obtener información precisa sobre los grados de mejora articular en el día a día de los niños.
Sesiones terapéuticas con Juande
El proyecto Juande tiene como finalidad mejorar los tratamientos y hacerlos más efectivos. Al contar con una herramienta de medición más precisa, los terapeutas pueden adaptar las actividades terapéuticas a las dificultades específicas detectadas en cada niño. Además, el factor motivacional es clave, ya que el robot despierta el interés y la participación de los niños, haciéndoles repetir las secuencias de movimientos de manera divertida y lúdica. Esto ayuda a que las sesiones terapéuticas sean más agradables y aumenta la motivación de los pequeños, lo que a su vez favorece su recuperación.
El robot Juande desempeña un papel importante de motivación, al captar mejor la atención del niño, y darle un enfoque más efectivo, reforzador y dinámico durante la terapia.
Gradualmente, Juande se convertirá en un terapeuta más dentro de las sesiones, dirigido por los fisioterapeutas y, en el futuro, terapeutas ocupacionales. La idea es integrarlo de forma permanente en las sesiones de terapia, sobre todo en aquellas que requieran una evaluación, realizando evaluaciones conjuntas periódicas para medir los grados de mejora a través del juego y los ángulos de movimiento que se desean medir en el día a día. Las mejoras obtenidas se registran en el sistema informático del hospital, permitiendo cuantificar los avances en las actividades cotidianas y en las terapias individuales de cada niño.
La influencia de Juande en la terapia de los niños
La presencia de Juande en las sesiones de terapia ofrece múltiples beneficios para los niños. Además del aspecto motivacional, que les incita a participar y repetir los movimientos, el robot también ayuda a mejorar la atención y la concentración de los niños durante las actividades terapéuticas. Al captar su atención de manera lúdica, se logra un mayor número de repeticiones de movimientos específicos, lo que permite medir y mejorar la ejecución de los mismos.
Los profesionales que utilizan a Juande, hablan de la motivación y una mayor adherencia a las terapias por el aumento de la colaboración y, por lo tanto, del número de repeticiones de las actividades que se le proponen.
La tecnología de Juande permite monitorizar y medir de forma objetiva los grados de movimiento activo de las articulaciones de los niños. Los datos obtenidos se utilizan para proponer mejoras en los diagnósticos y tratamientos, así como para establecer factores predictivos de la evolución de cada niño. Esto proporciona a los terapeutas una visión más precisa y detallada de la evolución de cada paciente y les permite diseñar tratamientos individualizados y ajustados a las necesidades de cada uno.
El proyecto Juande representa un avance significativo en la terapia infantil, ofreciendo una herramienta tecnológica innovadora que mejora la efectividad de los tratamientos y motiva a los niños a participar activamente en su proceso de recuperación. Con Juande como aliado, el Hospital San Juan de Dios de Sevilla continúa su compromiso de asegurar una atención integral y de calidad a los niños con dificultades neuromotoras, proporcionándoles las herramientas necesarias para su desarrollo y bienestar.
Si necesitas nuestra ayuda, o tienes alguna duda sobre nuestras terapias infantiles, no dudes en pedir cita en nuestra web, o bien llamando al 955 045 999.
¡Nuestros profesionales estarán encantados de atenderte!
Actualidad

Martes, 1 de Abril 2025
El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida
El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

Viernes, 28 de Marzo 2025
Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata
El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

Miércoles, 19 de Marzo 2025
Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla
¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.