Miércoles, 03 de mayo de 2023
Experiencia del CAIT del Hospital San Juan de Dios de Sevilla en la obtención del certificado ACSA

La responsable de nuestro centro de atención infantil temprana, Rocío Carrasco, comparte la experiencia de su equipo con el proceso de transformación que el CAIT vivió a través de la certificación ACSA
El Hospital San Juan de Dios de Sevilla acaba de celebrar su noveno aniversario del Centro de Atención Infantil Temprana. En esta ocasión, se han marcado como objetivo mejorar la calidad de su trabajo, y para ello han decidido obtener la certificación ACSA.
La coordinadora de la unidad, Rocío Carrasco Villalón, nos cuenta cómo ha sido este proceso de mejora continua y qué significado tiene para el equipo del hospital.
Desde el principio, Rocío tuvo claro que la calidad debía trabajarse en equipo, por lo que lo primero que hizo fue informar a los compañeros de que iban a empezar a trabajar en ello y que quien quisiera, voluntariamente, podía unirse a las reuniones informativas.
'El trabajo en equipo es algo que llevamos muy integrado en nuestra forma de dar respuesta a las necesidades de los menores con los que trabajamos, pero nunca dejará de sorprenderme hasta dónde llega el poder de un equipo', nos comenta Rocío.
Y así, sin dudarlo, todos los compañeros del equipo quisieron ser partícipes de esta aventura. Con el objetivo de obtener la certificación ACSA, Rocío y su equipo empezaron por el proceso de autoevaluación, que les enfrentaba al miedo de no saber qué se esperaba de ellos.
Pero la primera conclusión fue rápida: que siempre lo habían hecho así no significaba que fuera la mejor forma de hacerlo. La segunda conclusión fue aún más importante: en atención temprana están obligados a ser eficientes. 'Tenemos poco tiempo para reconducir las trayectorias del neurodesarrollo (0-6 años). Esto nos obliga a tener claro lo que tenemos que hacer en las posibles situaciones en las que nos encontramos cada día, y no siempre nos habíamos parado a pensar en ello', explica Rocío.
A partir de aquí, el equipo se centró en analizar cada estándar, reflexionar sobre cómo lo hacían en San Juan de Dios y cómo podían demostrar que cumplían con lo que se pedía. 'Cada centro construye a su forma', comenta Rocío, y nosotros construimos un modelo propio, no impuesto'.
El proceso de mejora continua no fue fácil, pero Rocío destaca el papel fundamental del equipo evaluador que les acompañó durante todo el proceso: 'Los evaluadores saben hacernos llegar al sitio que nos hemos marcado'.
Después de seis meses de trabajo, protocolos y evidencias, llegó la visita de evaluación. 'La sensación durante la visita era de que ese examen interior ahora era corregido en público', comenta Rocío. Pero poco a poco, a medida que la visita avanzaba, el equipo se fue relajando y se dio cuenta de que solo tenían que mostrar lo que habían construido.
La certificación ACSA no es la meta, sino una nueva forma de trabajar que implica medir y valorar el trabajo diario, detectar áreas de mejora, ahorrar tiempo de gestión y disminuir la variabilidad de las respuestas entre los distintos profesionales que trabajan codo con codo a diario.
'Para mí, esto ha supuesto un proceso de crecimiento y fortalecimiento como profesional', concluye Rocío. 'La calidad es una nueva forma de trabajar y estamos orgullosos de haber obtenido la certificación ACSA. Pero lo más importante es seguir trabajando en equipo y mejorando día a día para ofrecer la mejor atención posible a los niños y sus familias.
Rocío Carrasco Villalón ha destacado en varias ocasiones la importancia de trabajar en equipo en el proceso de obtención de la certificación ACSA. Según ella, esto ha sido fundamental para lograr los objetivos marcados y para llevar a cabo un proceso de mejora continua. El hecho de que todos los miembros del centro se hayan implicado y hayan colaborado ha permitido que el proceso haya sido más eficiente y efectivo.
Además, Carrasco ha señalado que este proceso ha supuesto un crecimiento y fortalecimiento como profesional para ella y para todo el equipo de San Juan de Dios. La calidad no termina con una certificación, sino que es una nueva forma de trabajar, de medir y valorar el trabajo diario, y de seguir detectando áreas de mejora. Esto permite ahorrar tiempo de gestión, tener respuestas a preguntas recurrentes y disminuir la variabilidad de las respuestas entre los distintos profesionales que trabajan a diario.
En definitiva, la obtención de la certificación ACSA supuso un gran logro para el Centro de Atención Infantil Temprana San Juan de Dios de Sevilla, siendo el primer centro CAIT en recibir la acreditación a nivel óptimo, y obtenida el 9 de noviembre de 2021, y estando vigente hasta el próximo abril de 2024. Este proceso ha permitido al centro mejorar la calidad de la atención que ofrece a los niños y sus familias, y ha supuesto un crecimiento y fortalecimiento como profesional para todo el equipo. Pero lo más importante es que este logro no supone el final del camino, sino el inicio de una nueva forma de trabajar en equipo y de seguir mejorando día a día para ofrecer la mejor atención posible a los más pequeños.
Puedes leer el artículo completo desde el siguiente enlace https://bit.ly/3Lpr7kR
Actualidad

Martes, 1 de Abril 2025
El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida
El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

Viernes, 28 de Marzo 2025
Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata
El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

Miércoles, 19 de Marzo 2025
Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla
¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.
Nuestros Valores
Hospitalidad
Respeto
Responsabilidad
Espiritualidad
Calidad
Suscríbete a nuestras noticias
Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.