Lunes, 21 de noviembre de 2022

20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia

image

El 20 de noviembre de 1959, la Asamblea General de la ONU aprueba la Declaración de los Derechos del Niño. Finalmente, el 20 de noviembre de 1989, se aprueba el texto final, y entraba en vigor al año siguiente, en la Convención sobre los Derechos del Niño, cuyo cumplimiento sería obligatorio para todos los países que la ratificaron.

UNICEF es la principal organización internacional que se encarga de proteger los derechos de la infancia basándose en esta Convención sobre los Derechos del Niño. Esta Convención, la más universal de los tratados internacionales, establece una serie de derechos para los niños y las niñas, incluidos los relativos a la vida, la salud y la educación, el derecho a jugar, a la vida familiar, a la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

image

Todos los miembros de nuestra sociedad —padres y madres, personal docente y sanitario, dirigentes gubernamentales, líderes religiosos, personalidades de la política, el mundo empresarial, la sociedad civil y los medios de comunicación— desempeñan un papel clave en el bienestar de la infancia.

Así, este Día Mundial nos ofrece un punto de partida para llevar a cabo medidas inspiradoras para defender, promover y celebrar los derechos del niño a través de diálogos y acciones que construirán un mundo mejor para los niños.

Es por ello que tanto Naciones Unidas como UNICEF y el Hospital San Juan de Dios de Sevilla recuerdan en este día que todos los niños tienen derecho a la salud, la educación y la protección.

El Día Mundial del Niño es una oportunidad para crear conciencia en las escuelas y en la sociedad en general para que todos los niños y niñas estén protegidos, seguros, con salud y educación, independientemente del lugar de su nacimiento o procedencia.

Dedicar un día mundial a la infancia sirve para hacer un llamamiento a las necesidades de los más pequeños, así como reconocer la labor de las personas y profesionales que trabajan a favor de los niños y niñas.

Entre todos los derechos reconocidos en la Convención de 1989 destacamos los más importantes e imprescindibles para que todos los niños crezcan en paz y alegría:

  • Derecho a la vida: Los niños tienen el derecho a vivir su infancia y poder crecer y desarrollarse como seres humanos hasta llegar a la edad adulta.
  • Derecho a tener una familia: Los niños tienen derecho a desarrollarse en el seno de la familia, a ser acogidos y no ser ignorados por ella.
  • Derecho a una identidad, nombre y nacionalidad: los niños tienen derecho a poseer una identidad oficial, es decir, a tener un nombre, un apellido, una nacionalidad y a conocer la identidad de sus progenitores.
  • Derecho a la salud: todos los niños tienen derecho a la salud física y mental, así como a recibir atención médica de calidad, con la finalidad de prevenir, proteger y tratar su salud, así como su seguridad social.
  • Derecho a la educación: a una educación básica y gratuita que les permita desarrollarse como individuos sin discriminación de ningún tipo.
  • Derecho a jugar: los niños tienen derecho a jugar, a imaginar y fantasear, ya que los juegos fomentan el desarrollo físico e intelectual y los prepara para vivir en sociedad.
  • Derecho a la nutrición y alimentación: todo niño debe recibir una alimentación básica, duradera, accesible, ya que es esencial para el desarrollo físico e intelectual.
  • Derecho a la protección y a no trabajar: no deberá permitirse al niño trabajar antes de la edad mínima adecuada ya que puede perjudicar su salud e impedir su desarrollo físico, mental o moral.
  • Derecho a expresarse y ser escuchado: de este modo aprenderán a comunicarse, a expresar sus emociones, el sentido crítico y a hablar.
  • Derecho a la igualdad: todos los niños disfrutarán de los derechos anunciados en la Convención de 1989.
image

Desde el área de pediatría del Hospital San Juan de Dios Sevilla trabajamos para que todos los niños y niñas disfruten de los derechos reconocidos internacionalmente y por ello nos dedicamos a todos los cuidados del niño, desde revisiones o consultas externas a demanda, hasta consultas administrativas del tipo certificados médicos y atención en Urgencias pediátricas. Además, para un servicio más completo, trabajamos con procedimientos y protocolos de prevención, clave en estas edades.

También en el Hospital San Juan de Dios Sevilla, y en pro de la defensa de los niños y niñas y del cumplimiento de sus derechos, contamos con el Centro de Atención Infantil Temprana, donde proporcionamos los servicios y experiencias necesarias para favorecer el correcto desarrollo y bienestar de los niños y su familia. Nuestro objetivo es atender lo más rápido posible las necesidades transitorias o permanentes que presentan los niños con trastornos en su desarrollo o que tienen el riesgo de padecerlos.

El Hospital San Juan de Dios Sevilla y el servicio de pediatría comprometidos con los derechos de todos los niños;

Porque todos tienen derecho a una educación y salud dignas…

Porque son nuestra energía, nuestro orgullo y nuestro futuro…

Porque vivir y sentir como ellos, es importante para nosotros…

Actualidad

image

Martes, 1 de Abril 2025

El 80% de la población experimentará vértigo en algún momento de su vida

El equipo de otorrinolaringología del Hospital San Juan de Dios de Nervión pone al servicio de los pacientes una consulta de acto único con la prueba más avanzada para el diagnóstico del vértigo

image

Viernes, 28 de Marzo 2025

Expertos en urología de San Juan de Dios de Nervión participan en la II Masterclass de Láser Holmium para el abordaje de la hiperplasia benigna de próstata

El equipo de urología del Hospital San Juan de Dios de Nervión, liderado por el doctor Jaime Bachiller, ha creado una unidad específica para el tratamiento de la hiperplasia benigna de próstata en Sevilla.

image

Miércoles, 19 de Marzo 2025

Exposición solidaria de pasos de semana santa en miniatura en pleno centro de Sevilla

¡Una cita imprescindible para los amantes de la Semana Santa! La capilla de la Residencia San Juan de Dios de Sevilla, ubicada en la Plaza del Salvador, acoge una exposición única de pasos en miniatura con un fin benéfico. Abierta al público hasta el 29 de marzo.

Nuestros Valores

image

Hospitalidad

image

Respeto

image

Responsabilidad

image

Espiritualidad

image

Calidad

Suscríbete a nuestras noticias

Mantente informado de todas nuestras novedades y avances de nuestro centro. Queremos estar siempre cerca de ti.